Infórmese sobre los opioides

Los opioides pueden recetarse para reducir el dolor pero pueden causar riesgos y efectos secundarios que debe conocer.

Provider speaking with a patient.

¿Qué son los opioides?

Los opioides recetados son un tipo de medicamento que los médicos utilizan para ayudar a las personas a manejar el dolor. A los pacientes con dolor crónico a veces se les recetan opioides. También se pueden recetar a alguien que sufre dolor intenso debido a una lesión o cirugía. Los opioides recetados incluyen oxicodona (OxyContin, Percocet), hidrocodona (Vicodin), codeína y morfina.

Funcionan bloqueando las señales de dolor enviadas al cerebro. Pueden servir en un plan de manejo del dolor y suelen ser seguros cuando se toman según lo prescrito durante poco tiempo. Pero tienen riesgos y efectos secundarios.

 

Si usted o un ser querido ha sufrido una lesión o se va a someter a una cirugía, crear un plan de manejo del dolor con su médico puede ayudarlo a recuperarse.

Si una receta de opioides es parte del plan, hable con su médico sobre los efectos secundarios y los riesgos de los opioides. Tome medidas para mantenerse seguro usted y quienes lo rodean.

  • Obtenga la dosis más baja durante el tiempo más corto posible. De esta manera, aliviará el dolor sin que le sobren pastillas en casa.
  • Nunca comparta sus recetas médicas con otras personas ni tome los medicamentos que le sobren a alguien si se los ofrecen. Casi la mitad de las personas que usan de forma indebida medicamentos recetados para aliviar el dolor, incluidos los opioides, los obtienen de un amigo o familiar.
  • No guarde medicamentos “por si los necesita.” Washington tiene muchos lugares de devolución seguros donde puede entregar sus medicamentos no deseados, sin usar o caducados. Encuentre un lugar cerca de usted.
Younger man in green polo shirts is helping an older man in a grey turtle neck walk through a park.

Hay opciones para el manejo del dolor. Los medicamentos de venta libre, la fisioterapia y la meditación ayudan a reducir el dolor.

Riesgos

Los opioides son adictivos

Pueden afectar negativamente al centro de recompensa del cerebro y crear dependencia. Ciertos factores de riesgo para el trastorno por consumo de opioides, como antecedentes de abuso de sustancias o estados de salud mental, pueden aumentar la probabilidad de adicción.

Dosis altas pueden causar sobredosis

El uso indebido de opioides puede enlentecer la respiración y reduce el flujo de oxígeno. Puede causar daño cerebral, coma o muerte. Conozca los signos.

Es posible que se produzcan síntomas de abstinencia

Es posible que se presenten síntomas leves de abstinencia después de solo un mes de uso diario de opioides, incluso cuando se toman según lo recetado. Los síntomas incluyen irritabilidad, sudores, dolores y escalofríos.

Efectos secundarios de los opioides

Efectos secundarios comunes

  • Sueño
  • Náuseas
  • Estreñimiento
  • Dolor de cabeza
  • Mareos

Efectos secundarios graves 

  • Respiración poco profunda
  • Latidos cardíacos lentos
  • Presión arterial baja
  • Pérdida del conocimiento

Señales de una sobredosis de opioides

Cuando los opioides recetados se consumen adecuadamente durante un período breve, es poco probable que ocurra una sobredosis. Pero cualquier persona que tenga opioides recetados en su hogar debe conocer los signos.

Una persona puede estar sufriendo una sobredosis si:

  • No puede despertarse, incluso si lo llama por su nombre o lo sacude.
  • Respiran muy lentamente o no respiran.
  • Se están poniendo azules, grises o morados. Revise alrededor de sus labios y uñas.
  • Tienen un aspecto pálido o están fríos al tacto.
 

Respuesta ante una sobredosis

Una sobredosis ocurre cuando los niveles de opioides en el cuerpo son demasiado altos y causan pérdida del conocimiento y paro respiratorio. Cuando alguien sufre una sobredosis, no puede ayudarse a sí mismo.

Necesita que alguien intervenga y le ayude.

Decorative icon of pink cross.

Llame al 911

Si la persona no responde, no respira y/o se está poniendo azul o gris, llame al 911 inmediatamente.

Decorative icon of naloxone nasal spray.

Administre naloxona

La naloxona (Narcan) revierte las sobredosis de opioides. Administre una dosis cada 2 a 3 minutos hasta que se restaure la respiración. Obtenga más información sobre la naloxone(Opens in a new tab/window).

Decorative icon, abstract illustration of lungs.

Realice respiraciones de rescate

Después de administrar la primera dosis de naloxona, dele una respiración de rescate cada cinco segundos. Levántele la barbilla antes de empezar y compruebe que el pecho se eleva y desciende con cada respiración que le da.

Decorative icon, abstract illustration of two people.

Quédese hasta que llegue ayuda

Cuando la persona se despierte, necesitará atención médica. Quédese con ella hasta que lleguen los servicios de emergencia.

 
Yellow dot.

Tratamiento del uso de indebido de opioides

Si le preocupa que usted o alguien cercano esté usando opioides de forma indebida o luchando contra la adicción, no está solo. Hay personas y programas en todo el estado de Washington dispuestos a ayudar. Hay esperanza.

988 Suicide and Crisis Lifeline(Opens in a new tab/window): Si alguien está pasando por problemas de salud mental, angustia emocional, preocupaciones relacionadas con el consumo de alcohol o drogas, o simplemente necesita alguien con quien hablar, los consejeros de 988 Lifeline pueden ayudar. Llame, envíe un mensaje de texto o chatee con 988 Lifeline. Es gratis y confidencial.

Native and Strong Lifeline(Opens in a new tab/window): Llame al 988 Lifeline y pulse 4 para comunicarse con Native and Strong Lifeline. Cuenta con personal y está operado íntegramente por personas nativas. Cuando llame, hablará con un consejero nativo especializado en crisis.

Washington Recovery Help Line(Opens in a new tab/window): Llame al 1-866-789-1511 para hablar con un especialista sobre el trastorno por consumo de sustancias y para obtener información sobre las opciones de tratamiento y apoyo locales. El servicio gratuito está disponible las 24 horas del día, todos los días.

Treatment provider locator(Opens in a new tab/window): El primer paso para recuperarse de un trastorno por consumo de sustancias es acudir a un proveedor de tratamiento. Encuentre uno cerca de usted.

MOUD resources(Opens in a new tab/window): Los medicamentos para los trastornos por consumo de opioides (MOUD por sus siglas en inglés) pueden desempeñar un papel importante en la recuperación. Obtenga más información sobre los MOUD y las opciones de tratamiento.