Infórmese sobre los opioides
Los opioides pueden recetarse para reducir el dolor pero pueden causar riesgos y efectos secundarios que debe conocer.
Riesgos
Los opioides son adictivos
Pueden afectar negativamente al centro de recompensa del cerebro y crear dependencia. Ciertos factores de riesgo para el trastorno por consumo de opioides, como antecedentes de abuso de sustancias o estados de salud mental, pueden aumentar la probabilidad de adicción.
Dosis altas pueden causar sobredosis
El uso indebido de opioides puede enlentecer la respiración y reduce el flujo de oxígeno. Puede causar daño cerebral, coma o muerte. Conozca los signos.
Es posible que se produzcan síntomas de abstinencia
Es posible que se presenten síntomas leves de abstinencia después de solo un mes de uso diario de opioides, incluso cuando se toman según lo recetado. Los síntomas incluyen irritabilidad, sudores, dolores y escalofríos.
Efectos secundarios de los opioides
Efectos secundarios comunes
- Sueño
- Náuseas
- Estreñimiento
- Dolor de cabeza
- Mareos
Efectos secundarios graves
- Respiración poco profunda
- Latidos cardíacos lentos
- Presión arterial baja
- Pérdida del conocimiento
Señales de una sobredosis de opioides
Cuando los opioides recetados se consumen adecuadamente durante un período breve, es poco probable que ocurra una sobredosis. Pero cualquier persona que tenga opioides recetados en su hogar debe conocer los signos.
Una persona puede estar sufriendo una sobredosis si:
- No puede despertarse, incluso si lo llama por su nombre o lo sacude.
- Respiran muy lentamente o no respiran.
- Se están poniendo azules, grises o morados. Revise alrededor de sus labios y uñas.
- Tienen un aspecto pálido o están fríos al tacto.
Tratamiento del uso de indebido de opioides
Si le preocupa que usted o alguien cercano esté usando opioides de forma indebida o luchando contra la adicción, no está solo. Hay personas y programas en todo el estado de Washington dispuestos a ayudar. Hay esperanza.
988 Suicide and Crisis Lifeline(Opens in a new tab/window): Si alguien está pasando por problemas de salud mental, angustia emocional, preocupaciones relacionadas con el consumo de alcohol o drogas, o simplemente necesita alguien con quien hablar, los consejeros de 988 Lifeline pueden ayudar. Llame, envíe un mensaje de texto o chatee con 988 Lifeline. Es gratis y confidencial.
Native and Strong Lifeline(Opens in a new tab/window): Llame al 988 Lifeline y pulse 4 para comunicarse con Native and Strong Lifeline. Cuenta con personal y está operado íntegramente por personas nativas. Cuando llame, hablará con un consejero nativo especializado en crisis.
Washington Recovery Help Line(Opens in a new tab/window): Llame al 1-866-789-1511 para hablar con un especialista sobre el trastorno por consumo de sustancias y para obtener información sobre las opciones de tratamiento y apoyo locales. El servicio gratuito está disponible las 24 horas del día, todos los días.
Treatment provider locator(Opens in a new tab/window): El primer paso para recuperarse de un trastorno por consumo de sustancias es acudir a un proveedor de tratamiento. Encuentre uno cerca de usted.
MOUD resources(Opens in a new tab/window): Los medicamentos para los trastornos por consumo de opioides (MOUD por sus siglas en inglés) pueden desempeñar un papel importante en la recuperación. Obtenga más información sobre los MOUD y las opciones de tratamiento.